Seleccionar página
¿Qué es ser un políglota?

¿Qué es ser un políglota?

La guía para principiantes sobre el aprendizaje de la poliglotería y cómo te hará una persona más completa

Introducción: ¿Qué es ser un políglota?

La poliglotería a menudo se define como la capacidad de hablar varios idiomas.

El término Políglota a menudo se define como la capacidad de hablar varios idiomas. Algunas personas que dominan varios idiomas se denominan políglotas, y algunas personas que dominan uno o dos idiomas extranjeros se denominan lingüistas.

¿Cuáles son los beneficios de convertirse en políglota?

Convertirse en políglota tiene muchos beneficios. Puede ayudarte a conseguir un mejor trabajo con más oportunidades, puede ayudarte a comprender otras culturas e incluso puede hacerte más inteligente.

Algunas personas piensan que el único beneficio de aprender más de un idioma es que podrán comunicarse con personas en su propio país y en el extranjero. Sin embargo, hay muchos otros beneficios de convertirse en políglota. Por ejemplo, ser bilingüe aumenta las probabilidades de que te contraten para un trabajo porque los empleadores saben que podrán utilizar tus habilidades en su empresa. Otra razón es que ser bilingüe aumenta tu capacidad cognitiva, lo que significa que las posibilidades de desarrollar Alzheimer son menores que si no hablas otro idioma.

Cómo convertirse en un políglota en 8 sencillos pasos

Convertirse en un políglota no es tan difícil como podría pensar. La clave es ser persistente y aprender nuevos idiomas gradualmente.

1. Interésate por otras culturas e idiomas

2. Aprenda los conceptos básicos del idioma que desea aprender antes de sumergirse de cabeza

3. Encuentra un hablante nativo que pueda ayudarte con tu pronunciación 4. Lee libros en el idioma que quieras aprender y mira películas con subtítulos o doblaje

5. Mire videos de YouTube que le enseñan palabras de vocabulario en el idioma de destino

6. Escuche música del país donde se habla su idioma de destino, o escuche música de otros países donde las personas hablan su idioma de destino (por ejemplo, si su objetivo es ruso, escuche música de Rusia o Ucrania)

7. Practica

Creencias comunes sobre el aprendizaje de idiomas en relación con el multilingüismo y el multiculturalismo

El mundo se ha convertido en una aldea global y, con ello, también ha aumentado el número de idiomas que se hablan en todo el mundo. No se trata solo de aprender un idioma para comunicarse, sino también de comprender las culturas y creencias de otras personas.

Aprender un idioma no se trata solo de comprender la gramática, la sintaxis, el vocabulario y la estructura de las oraciones. Se trata de entender la cultura y las costumbres que la acompañan.

El multilingüismo es un fenómeno global actual y se puede ver en el creciente número de idiomas que se hablan en muchos países, particularmente en los occidentales, puede disminuir la competencia cultural.

El multiculturalismo es la visión de que las personas de diferentes culturas deberían poder vivir juntas sin perder su propia identidad. Fomenta la libertad de religión y cultura y los derechos de las minorías, puede disminuir la competencia cultural.

Conclusión: ¿Por qué convertirse en políglota ahora?

El mundo se está convirtiendo en un mercado global. Cuantos más idiomas sepa, más amplia será su red y más oportunidades tendrá.

Vivimos en un mundo global donde las personas siempre buscan salir adelante. Aprender nuevos idiomas no solo es una ventaja, sino que es necesario para tener éxito en este entorno competitivo.

Prueba con idiomas nuevos para ver con cual te sientes más cómodo. Si quieres probar con inglés, tenemos los cursos que necesitas para comenzar o estar certificado en el idioma inglés en Intake